Los caballos no son los animales más vocales, pero usan sonidos para comunicarse con los humanos y entre ellos. Cuando se trata de la vocalización, hay cuatro sonidos principales que producirá un caballo, a saber, un relinchar o relinchar, un relincho, un chillido y un resoplido.
Es muy importante prestar mucha atención a la vocalización de un caballo para poder entender lo que siente en ese momento o lo que intenta expresar con la ayuda de su voz. En una manada, los caballos dependen de medios alternativos de comunicación, particularmente a través del lenguaje corporal. También pueden patearse, morderse y empujarse entre sí, a menudo como una forma de afirmar el dominio.
Además de los cuatro sonidos principales de los caballos que mencioné anteriormente, su amigo equino también puede ofrecer un suspiro, un gemido o un gruñido de vez en cuando. En este artículo, voy a explicar cada sonido diferente que puede hacer tu caballo, y te daré algunos consejos sobre cómo interpretarlos según la situación.
En el camino, también aprenderá cómo interpretar el lenguaje corporal de un caballo, ya que la vocalización del caballo suele ir acompañada de «señales» obvias que pueden ayudarlo a manejar la situación de manera correcta.
El Relincho.
El relincho es probablemente el sonido más conocido e importante que hará su caballo. Eso es porque el relincho de un caballo puede expresar confianza o ansiedad. Hay dos tipos de relinchos, entonces, así que veamos exactamente cómo distinguir los buenos de los malos.
Si su caballo está relinchando debido a un cambio repentino en su rutina, como encontrarse solo en el establo, o tal vez en un entorno completamente nuevo, es probable que se sienta ansioso.
Un relincho ansioso irá acompañado de ritmo rápido, sudoración profusa o movimientos rápidos de la cola hacia arriba y hacia abajo. Un caballo ansioso ofrecerá un relincho agudo y podría acostarse en un intento de parecer más pequeño. Las orejas también van y vienen.
Su caballo probablemente esté un poco asustado o tenga dificultades para adaptarse a una nueva situación. Tendrás que manejarlo con cuidado.
Por otro lado, un relincho confiado se acompaña de orejas hacia adelante, cola levantada y mirada atrevida. El sonido de este relincho también es más profundo y seguro. Una vez que pase suficiente tiempo con su caballo, aprenderá a diferenciar entre los dos tipos. Si acaba de tener su caballo, preste mucha atención a su lenguaje corporal durante algunas semanas.
Dicho todo esto, lo más importante que debe recordar es que un caballo relinchará solo cuando tenga una buena razón para hacerlo. Es sentir algo, ya sea bueno o malo, y depende de usted determinar qué y cómo actuar si es necesario.
El nicker.
Cuando un caballo relincha, activa sus cuerdas vocales pero mantiene la boca cerrada, creando así un sonido suave, casi acogedor. Me encanta escuchar a mis caballos relinchar cuando me acerco a ellos porque suena como si me estuvieran saludando. Resulta que un relincho generalmente significa un saludo amistoso.
En cuanto al lenguaje corporal, el caballo también podría levantar la cabeza y señalar con las orejas en tu dirección cuando te acerques. Lo más probable es que emita este sonido justo antes de la hora de comer, ya que asocia su llegada con la comida. Los sementales también relinchan para proporcionar cortejo a las yeguas y, a su vez, las yeguas a menudo relinchan suavemente a sus potros para llamarlos.
En ciertos casos, sin embargo, el caballo puede relinchar cuando se siente amenazado o acorralado. Al igual que antes, si está paseando, o si mueve las orejas de un lado a otro mientras relincha, probablemente se sienta ansioso o temeroso. En este caso, identifique el factor de estrés y elimínelo, o saque al caballo de esa situación.
Trátelo con amabilidad durante unos minutos y debería estar bien de ahí en adelante.
el chillido
Con los chillidos, lo escuchará con mayor frecuencia de yeguas o sementales preocupados que ya están en una posición de «lucha o huida». Esta es una exhalación repentina de aire por la nariz, y realmente debes entrenar tu oído para detectarlo temprano.
Las yeguas pueden chillar cuando las cortejan o las desafían. Este sonido de caballo a menudo se interpreta como agresión, por lo que debe encontrar rápidamente la fuente de irritación y tratar de calmar a la manada lo mejor que pueda. A veces, los caballos pueden chillar justo antes de intentar morder, ¡así que definitivamente esté atento a eso!
Con los sementales, chillan cuando están particularmente preocupados o desafiados. Por lo general, es más fácil identificar su problema porque a menudo tiene algo que ver con otro caballo.
El Bufido.
Durante un resoplido, su caballo inhalará rápidamente y luego exhalará el aire por la nariz. El sonido que se produce casi suena como un ronroneo corto. Por lo general, significa emoción y sucede justo antes de una actividad que su caballo está esperando.
Si nota que su caballo resopla aproximadamente al mismo tiempo antes de sus caminatas o sesiones de entrenamiento, significa que anticipa lo que está a punto de suceder y está deseando que llegue. Una cosa a tener en cuenta es que un caballo que resopla hará que otros caballos cercanos también se entusiasmen.
Mientras conduce a su caballo fuera del establo o corral, preste mucha atención a su lenguaje corporal. Si mantiene la cabeza erguida y la cola levantada mientras lo sacas, deberías estar preparado para cualquier movimiento repentino. Puede que se emocione un poco demasiado por su propio bien y podría decidir atacarte. Una buena manera de evitar que esto suceda es llevarlo en círculos varias veces antes de sacarlo. De esta forma, el caballo sabrá que tú sigues siendo el que manda.
gimiendo
Al igual que con nosotros los humanos, un gemido puede significar dolor o incomodidad. Sin embargo, ese no es siempre el caso, así que asegúrese de identificar exactamente cuándo gime su caballo. ¿Qué está haciendo en ese momento? Si gime justo antes de saltar sobre obstáculos, podría ser solo un sonido reflejo, como los que hacemos justo antes de levantar algo.
Sin embargo, si el caballo gime cuando sus cascos tocan el suelo después de saltar, podría ser una señal de dolor. Si no criaste al caballo, es importante saber por lo que ha pasado antes de tenerlo. Compruebe si hay cicatrices o anomalías y asegúrese de revisar los cascos con regularidad.
El gemido también puede ocurrir durante la defecación, pero no siempre es una señal de que algo anda mal. Controlar los niveles de hidratación nunca está de más, así como el ritmo cardíaco del caballo. También puede escuchar cualquier sonido intestinal inusual, especialmente si el caballo se esfuerza y las heces están muy secas.
Su caballo le dará señales sutiles si algo anda mal con él, pero es su trabajo prestarles atención y actuar en consecuencia si es necesario.
suspirando
Los caballos suspiran cuando sienten una sensación de alivio o cuando están particularmente aburridos. El sonido es similar al que producirían los humanos. Toman una respiración profunda y liberan el aire lentamente a través de las fosas nasales o la boca.
Un caballo puede suspirar cuando lo masajeas o lo acicalas, y en este caso representa una sensación de alivio. Los músculos del caballo pueden relajarse mientras suspira, lo que es una clara señal de que se siente mejor y está más relajado.
Un caballo también puede suspirar si se aburre con un ejercicio o una rutina repetitivos. En este caso, trate de mezclar un poco las cosas e introduzca nuevas actividades. Dar un paseo por senderos nunca es una mala idea en este caso.
Conclusión.
Los caballos son animales sociales. Les gusta estar cerca de otros caballos y tienen su propia forma de comunicarse entre ellos. Al interactuar con los humanos, producen ciertos sonidos que podemos utilizar para interpretar su estado de ánimo, su bienestar físico o sus deseos.
Espero que mi pequeña guía te haya ayudado a lograr una mejor comprensión de los sonidos y el comportamiento de los caballos. Con este conocimiento, debería poder comprender mejor a su caballo y, como resultado, convertirse en un mejor propietario de caballos.